• Inicio
  • Acerca de
  • Cuentos
  • Talleres
  • Consultoría
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Inicio
  • Acerca de
  • Cuentos
  • Talleres
  • Consultoría
  • Contacto
  • Español
    • English
Linkedin
Facebook-square
Instagram
Facebook-f
Twitter
Tripadvisor
  • Inicio
  • Acerca de
  • Cuentos
  • Talleres
  • Consultoría
  • Contacto
  • Español
    • English
Linkedin
Facebook-square
Instagram
Facebook-f
Twitter
Tripadvisor

Talleres y Cursos

Talleres y cursos en inglés y español que combinan la teoría, creatividad, expresión artística y dinámicas dentro del marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Ciudadanía Global y Voluntariado. Se promueve la conciencia crítica y participación de niños, niñas, jóvenes y personas adultas en torno al medioambiente, consumo responsable, igualdad de género, Derechos Humanos y Agenda 2030.

Érase una vez…

–Talleres para releer, reinterpretar y crear cuentos para coeducar

Taller de experimentación creativa en clave de humor que promueve una conciencia crítica frente a la presencia de estereotipos y roles de género en los cuentos de hadas para reflexionar sobre sus consecuencias en niños y niñas. Para alumnado de 5º y 6º primaria, ESO, máximo 30 participantes.

También se ofrecen charlas y talleres para releer y reinterpretar los cuentos de hadas desde su evolución histórica (tradición oral, literaria y audiovisual) para identificar los discursos de género y estereotipos y su impacto limitante sobre identidades, relaciones interpersonales y oportunidades desde un marco de Derechos Humanos para alumnado de bachillerato, universitario y adultos.

Todos nuestros talleres son dinámicos e incorporan herramientas creativas colaborativas. Actividad ofrecida en español o inglés. Duración 1,5-2 horas.

Solicita más información

Por un juego limpio, sin plásticos, ni impactos

– Taller para pensar en la acumulación de juguetes en casa

¿Sabías que el 90% de los juguetes están hechos de plástico?  ¿Y que el 80% acaba en la basura?

Taller para reflexionar sobre el ciclo de vida de los juguetes, el consumo, modas y publicidad y su impacto sobre planeta y personas para que el alumnado sea consciente y practique un consumo responsable y ponga en práctica las 3R’s. 

Se incorpora reflexión individual y colectiva, dinamicas teatrales y diseño creativo de juguetes. Actividad ofrecida en español o inglés.

Para alumnado de primaria, máximo 30 participantes.  1,5 – 2 horas.

Solicita más información

Usando el Humor para promover la Agenda 2030

–Taller de memes ODS para fomentar el compromiso mundial

Reflexionar sobre la Agenda 2030 desde una mirada crítica y animar a la participación de jóvenes y personas adultas en promover una alianza mundial. A través de la exposición, juego, la experimentación creativa y el uso del humor se reflexionará para proponer memes que pongan en evidencia los obstáculos locales y globales al desarrollo humano sostenible a la vez que se busquen soluciones.

Para alumnado de ESO, Bachillerato y personas adultas. Máximo 30 participantes. 1,5 horas.

Solicita más información
Imagen Green Imagination

Green Imagination

–Taller de cuentos participativos para concienciar sobre el planeta

Taller que promueve una conciencia crítica frente a los problemas que afectan a nuestro planeta en torno a nuestra huella ecológica y hábitos de consumo. Exposición teórica-dinámica sobre la degradación del medioambiente y la experimentación creativa y juego con imágenes el alumnado dejará volar su imaginación para proponer narrativas que incorporen soluciones y acciones a la degradación medioambiental. Taller participativo y divertido que a la vez refuerza el vocabulario, la comprensión y expresión oral.

Para alumnado de 5º y 6º primaria, ESO y Bachillerato, máximo 30 participantes. 1,5 horas.

Solicita más información

Contrapublidad por la igualdad

– El arte de desafiar los estereotipos de género

Taller que plantea visibilizar y cuestionar los contenidos sexistas y los roles estereotipados de hombres y mujeres en la publicidad y su impacto en las relaciones de género de hoy en día. Tras una reflexión crítica los participantes son invitados a denunciar la desigualdad entre hombres y mujeres realizando una contrapublicidad jugando con las imágenes, las palabras y el humor. Taller ofrecido en inglés o español.

Para alumnado de ESO y Bachillerato, máximo 30 participantes. 1,5 horas.

Solicita más información

Contrapublicidad por el cambio

– El arte de desafiar el consumismo

Taller que plantea visibilizar la relación directa entre la publicidad y el modelo de consumo actual identificando su impacto sobre el planeta y las personas. Tras una reflexión crítica de los mensajes que esconden los anuncios los participantes son invitados a denunciar el hiperconsumismo utilizando las mismas técnicas de persuasión y juego de imágenes y palabas a través de una contrapublicidad. Taller impartido español o  inglés.

Para alumnado de ESO y Bachillerato, máximo 30 participantes. 1,5 horas.

Solicita más información

Cuentacuentos para niños, niñas y jóvenes

– Curso para potenciar la creatividad, conciencia crítica, narración y expresión oral en inglés

Este curso define el cuento como una herramienta poderosa y al cuentacuentos como un agente de transformación capaz de comunicar y educar a los demás que busca potenciar la voz y protagonismo de la infancia y los jóvenes para transmitir mensajes de valor que nazcan de sus experiencias y preocupaciones del mundo que les rodea. Proceso experimental y creativo guiado por la cuentacuentos que reta a los participantes a descubrir a través de una metodología reflexiva-participativa-activa utilizando distintas herramientas: trabajo individual y colaborativo, investigación y lectura, pensamiento crítico, creatividad e innovación, escritura de ficción y no ficción, manualidades, artes escénicas, juegos y dinámicas. Se abordan diferentes temáticas y enfoques durante los 5 módulos desde los cuentos de hadas, historias personales, teatro colaborativo y la actualidad, conectando al alumnado con la realidad local y global. Taller impartido en inglés o español.

Para alumnado de 5º y 6º primaria, ESO y Bachillerato, máximo 30 participantes por sesión. Duración 20 horas o se puede escoger por módulos.

Solicita más información

Voluntariado global, transformador y creativo

–Talleres para potenciar personas, grupos y organizaciones solidarias

Taller #1 Mi papel en un mundo global. Taller flexible y adaptado a las necesidades, misión y visión de las organizaciones, colegios o empresas y las capacidades y trayectoria del voluntariado que integra el marco conceptual-global de la Educación para el Desarrollo y Ciudadadania Global a la vez que visibiliza las inquietudes y motivaciones personales de las personas voluntarias con el fin de potenciarles como agentes de transformación social.

Taller #2 Métodos creativos para favorecer la transformación desde el voluntariado. ¿Alguna vez te has fijado en cuantas nuevas palabras se pueden formar a partir de las letras de “creatividad”? Crea, vida, idea, ti, ver, dar, dedicar, actividad, reactiva, divertida… ¡Seguramente no! Pues con este taller descubrirás otra manera de ver, hacer y generar cambios. Taller práctico que explora la creatividad como herramienta para promover la solidaridad desde los procesos individuales y grupales, el encuentro y trabajo en equipo y la co-creación de nuevas ideas e iniciativas. Partiendo del trabajo de los grupos de voluntariado se realizará una serie de ejercicios prácticos para experimentar y jugar con y sin cabeza.  Taller ideal para poder replicar una y otra vez con los grupos de voluntariado.

Solicita más información

Menstruación. Cuestión de Derechos Humanos.

Charla para replantear la menstruación. No es una clase de educación sexual, es una clase en Derechos Humanos e igualdad.  Para romper con el silencio y el tabú y construir una relación positiva con la regla, se reflexiona sobre la menstruación con diferentes puntos de vista desde lo personal, los medios de comunicación y el consumo, desde experiencias y testimonios en otros países y desde los movimientos sociales internacionales.

Se abordarán algunas preguntas como:  ¿Por qué existe un Día Internacional del Higiene Menstrual?, ¿Qué pasaría si los hombres tuvieran la regla? , ¿Por qué hay niñas en el mundo que se quedan sin ir al colegio por tener la regla?, ¿Qué papel juega la publicidad y los medios de comunicación en nuestro concepto sobre la menstruación?

¡Perfecto para sensibilizar y motivar en torno al Día Internacional del Higiene Menstrual (28 de mayo) en tu colegio, universidad o asociación!

 

Contacto

Talleres a demanda

– Talleres y cuentos

¿Eres un centro educativo y buscas talleres entorno a un tema concreto para animar vuestras campañas?

¿Eres una ONG y buscas talleres o actividades para diseñar tus proyectos de Educación para el Desarrollo o eventos solidarios?

¿Eres una biblioteca o centro cultural y quieres llevar acabo talleres creativos en inglés o español que promueven la educación en valores?

Todos los talleres se pueden adaptar o solicitar a demanda según las necesidades del centro educativo, ONG, biblioteca o evento.

¡Te escuchamos, ideamos, proponemos y creamos!

Contacto

Contacto

info@thestoryfactory.org
677 869 182

Páginas

Inicio
Acerca de
Cuentos
Talleres y cursos
Consultoría

Políticas

Políticas de privacidad
Términos y condiciones
Política de cookies

Síguenos

Conecta tus sentidos, todos tenemos algo que decir!

Linkedin-in
Facebook-square
Instagram
© Copyright Pixelpro. All rights reserved.